
Líneas de vida temporales y definitivas: Seguridad en altura que salva vidas
Las líneas de vida, ya sean temporales o definitivas, son sistemas fundamentales para proteger a los trabajadores en tareas en altura. Su correcta instalación puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente grave.
Líneas de vida temporales: Se usan en trabajos puntuales o de corta duración. Son versátiles y fáciles de instalar, ideales para mantenimiento o montaje.
Líneas de vida fijas: Se instalan de forma fija en estructuras donde se realizan trabajos frecuentes en altura, como techos industriales o fachadas.
Importancia de la correcta instalación de líneas de vida:
• Garantiza que el sistema soporte las cargas de detención de caídas.
• Asegura la movilidad del trabajador sin comprometer su seguridad.
• Evita sanciones legales y protege la integridad del personal.
• Supone una prevención de riesgos laborales en altura.
Normativas clave a cumplir:
• Norma EN 795 (Europa) o ANSI Z359 (EE.UU.)
• Reglamento de seguridad en el trabajo de cada país.
• Manuales del fabricante (requisitos específicos de instalación y uso).
Una línea de vida en altura no es solo un accesorio: es una medida de protección crítica. Asegúrate de que sea instalada por profesionales certificados, con revisión periódica y que se tiene en cuenta la Normativa línea de vida.
Trabajar en altura sin riesgos es posible si disponemos de sistemas anticaídas. La seguridad no es opcional.